top of page

Ola!

Somos o alumnado de Ciencias do IES Universidade Laboral e creamos este blog para compartir as diferentes noticias que expoñemos na aula, así como algunhas das actividades que facemos no centro.

Home: Welcome
Home: Blog2
Search

Los virus interactúan "socialmente" entre ellos para evadir al sistema inmunitario

  • Writer: CienciasULaboral
    CienciasULaboral
  • Mar 12, 2019
  • 2 min read

Los virus se comportan de manera altruista para evitar el sistema inmunitario. Así lo confirman investigadores españoles en un trabajo publicado en "Nature Microbiology" y realizado en el virus de la estomatitis vesicular. La investigación tiene potenciales aplicaciones en el desarrollo de tratamientos antivirales y vacunas.

Un grupo de investigación, ha usado el virus de la estomatitis vesicular para proponer un modelo de evolución social que permite estudiar cómo la selección natural actúa para obtener las variantes de los virus que son capaces de bloquear el interferón.

La investigación, publicada en la revista Nature Microbiology, ha demostrado que los virus han hecho evolucionar diversos mecanismos para evitar esta actividad a la vez que modifican la adaptación de otros miembros de la población viral. Por lo tanto, las interacciones entre los virus son de suma importancia para la evolución de las variantes virales, y estas constituyen, claramente, un proceso social.

Los resultados muestran que los virus interaccionan socialmente entre ellos y que, además, los principios ecológicos y sociales que se aplican a otros organismos más complejos también pueden ser aplicados a los virus. El trabajo ha analizado las interacciones internas del virus de la estomatitis vesicular en ratones, cultivo celular y modelización computacional con simulaciones de sistemas complejos mediante modelos matemáticos.

Según Pilar Domingo, aunque el análisis de las interacciones entre los virus y los organismos huéspedes es una práctica habitual empleada para controlar enfermedades o desarrollar medidas preventivas, las interacciones virus-virus aún son desconocidas.

“En este trabajo demostramos la capacidad altruista de los virus, en los que ciertas vías de escape del sistema inmunitario pueden ser seleccionadas aunque puedan tener un coste para los virus que codifican este carácter”, concluye la autora principal.

El Instituto de Biología Integrativa de Sistemas se dedica al estudio de sistemas biológicos complejos, sobre todo microorganismos, con aplicaciones principalmente en biomedicina y biotecnología. El centro funciona mediante un innovador modelo de investigación público-privada y está situado en el Parque Científico de la Universitat de València, en el campus de Burjassot-Paterna. (Los virus habrían evolucionado para atacar más a los hombres que a las mujeres)

Marina Quindimil García 2C



Noticia extraída de la revista "El espectador".

 
 
 

Comments


©2018 by CienciaBilízate. Logo y diseño por Alexia Garza García, alumna del centro. Proudly created with Wix.com

bottom of page